logo de LatinPay
El efectivo pierde terreno en silencio

El efectivo pierde terreno en silencio

Fintech
Pagos
Efectivo
economía digital
inclusión financiera

Cada vez más peruanos dejan de usar monedas y billetes en su día a día.

¿Estamos frente al principio del fin del efectivo en Perú? Aunque aún forma parte del día a día, su uso está disminuyendo de forma constante. Desde tiendas hasta taxis y mercados, los pagos digitales ganan terreno incluso en zonas donde hace poco eran impensables. Hoy, escanear un QR o pagar con una app es más rápido que buscar sencillo.

Según el último reporte del BCRP, el retiro de dinero físico en cajeros cayó 18 % en Lima y más del 25 % en regiones entre julio y septiembre. Este cambio se ve potenciado por la interoperabilidad entre billeteras y la masificación de POS virtuales. En consecuencia, el dinero digital está tomando protagonismo en la economía digital cotidiana.

Los beneficios son múltiples: mayor trazabilidad, seguridad y rapidez. Pero también implica retos como la inclusión financiera en zonas con poca conectividad o el acceso a smartphones. Aun así, el impulso de las fintech y bancos ha permitido que más personas adopten sistemas de pago digital, con mayor confianza que años atrás.

Lo que antes parecía parte de un futuro lejano ya está ocurriendo. Cada vez más negocios prefieren evitar el manejo de efectivo por temas de seguridad o practicidad. Y los consumidores están respondiendo con su celular en la mano. Si esta tendencia continúa, noviembre y diciembre podrían ser los meses más digitales en la historia del consumo peruano.


FUENTES: