logo de LatinPay
Créditos digitales al alza: jóvenes y emprendedores impulsan un nuevo modelo financiero

Créditos digitales al alza: jóvenes y emprendedores impulsan un nuevo modelo financiero

Los préstamos digitales están creciendo gracias a jóvenes, emprendedores y apps peruanas 

En Perú, el acceso al crédito ha dejado de ser un proceso lento y burocrático. Gracias a la innovación de las fintech locales, los créditos digitales se han convertido en una opción real para jóvenes, emprendedores y trabajadores independientes que antes quedaban fuera del sistema financiero tradicional. Con solo un celular y conexión a internet, hoy es posible solicitar, evaluar y recibir un préstamo en menos de 24 horas. 

Empresas como Kambista, Apurata y Solven lideran esta ola de microcréditos digitales que utilizan análisis de comportamiento, historial de consumo y datos alternativos para calcular riesgos. Este modelo no solo amplía el acceso al financiamiento, sino que también lo hace más justo, sin depender de un récord bancario tradicional. Los créditos pueden ir desde S/ 300 hasta S/ 5,000, con plazos y condiciones flexibles, y sin necesidad de acudir físicamente a una entidad. 

Además, estas plataformas están integrando educación financiera, recordatorios inteligentes y mecanismos de pago automatizados, lo que mejora la experiencia y reduce la morosidad. Para muchos usuarios jóvenes, esta es su primera relación con el crédito formal. El resultado: una nueva cultura financiera digital, basada en confianza, rapidez y tecnología. Perú ya no espera en colas para acceder al financiamiento: lo encuentra en su bolsillo. 


FUENTES: