Las empresas peruanas están modernizando su gestión fiscal para evitar sanciones y ahorrar tiempo
Cada vez más negocios en Perú están migrando a plataformas digitales para automatizar su contabilidad, facilitar su relación con la SUNAT y tener mayor claridad financiera frente a los periodos de declaración. Con el cierre del tercer trimestre acercándose, cientos de pequeñas y medianas empresas están integrando sistemas de facturación electrónica, conciliación bancaria automática y paneles que les permiten prever su carga tributaria sin depender de hojas de cálculo.
Según datos de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, más del 30 % de las MYPES que automatizaron sus procesos contables durante el segundo semestre del año anterior lograron evitar errores frecuentes en la declaración de IGV y renta. Plataformas como Contalink, Facturita y soluciones ofrecidas por fintechs contables están facilitando esta transición con sistemas simples, integrados y pensados para negocios peruanos.
Además, la SUNAT ha comenzado a recomendar activamente el uso de API y software autorizados, lo que permite una relación más transparente y eficiente con la entidad fiscal. Esta digitalización no solo reduce riesgos de multas y fiscalización, sino que también permite una lectura más clara del estado real de las finanzas del negocio. Para muchas empresas, este paso marca la diferencia entre sobrevivir o escalar en un mercado cada vez más exigente.
FUENTES: