logo de LatinPay
Cómo la digitalización de pagos impulsa la estabilidad financiera

Cómo la digitalización de pagos impulsa la estabilidad financiera

A medida que avanza 2024, la digitalización de pagos se convierte en un factor clave para garantizar la continuidad de las obligaciones económicas frente a imprevistos como desastres naturales o paros regionales. Gracias a plataformas de pago digital, las personas pueden cumplir con sus compromisos de deuda de forma sencilla, fortaleciendo su estabilidad financiera incluso en escenarios adversos

El impacto de la digitalización financiera no se limita a la facilidad de uso: también representa una herramienta de resiliencia económica. Según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el acceso a plataformas de pago digital disminuye los riesgos de impago y facilita la planificación financiera, vital cuando eventos como interrupciones del transporte o desastres complican el acceso a métodos tradicionales. Así, la importancia de la digitalización ante adversidades sociales y naturales se convierte en una estrategia indispensable. 

Billeteras digitales, plataformas bancarias en línea y aplicativos móviles permiten a usuarios reorganizar sus pagos sin acudir físicamente a una entidad. En Perú, iniciativas como las cuentas de ahorro 100% digitales y los programas de pagos flexibles impulsan el crecimiento de una cultura de pagos electrónicos, consolidando un ecosistema financiero más estable y preparado ante cualquier contingencia. 


Fuente: