La evolución de las fintech ha permitido afrontar crisis económicas y desastres naturales con mayor estabilidad. Estas plataformas han facilitado el acceso a servicios financieros, reduciendo la dependencia de sistemas bancarios tradicionales y permitiendo transacciones seguras en cualquier circunstancia. El futuro fintech y la transformación digital representan la base para una economía más resiliente y accesible.
En crisis anteriores, los sectores más vulnerables enfrentaron dificultades para acceder a servicios financieros. Sin embargo, con la expansión de billeteras digitales, créditos online y pagos electrónicos, se ha logrado una mayor inclusión financiera. Durante la pandemia, estas herramientas evitaron el colapso de mercados y permitieron a muchos negocios continuar operando.
Brasil y México lideran la adopción de fintech en Latinoamérica, promoviendo soluciones innovadoras para transacciones seguras y rápidas. No obstante, economías menos digitalizadas aún enfrentan barreras en la distribución de ayudas financieras y el acceso a crédito. Fintech y digitalización: claves para la resiliencia económica se perfilan como estrategias fundamentales para garantizar estabilidad en escenarios de incertidumbre.
Para maximizar su impacto, es necesario fortalecer la educación financiera digital y fomentar la innovación tecnológica. Solo así se podrá construir un ecosistema financiero más inclusivo y resistente a futuras adversidades.
Fuente: