logo de LatinPay
Fintech peruanas: inversiones, crecimiento y expansión con mira a agosto 

Fintech peruanas: inversiones, crecimiento y expansión con mira a agosto 

Las startups financieras levantan capital y se preparan para escalar en agosto 

Julio ha sido un mes clave para el ecosistema fintech en Perú. Varias startups del sector financiero han anunciado nuevas rondas de inversión lideradas por fondos locales y regionales, consolidando un movimiento que promete acelerar aún más en agosto. Este impulso de capital se traduce en más empleo, desarrollo tecnológico y expansión de servicios en zonas donde aún predomina la informalidad financiera. 

De acuerdo con la Asociación Fintech del Perú, al menos 6 startups cerraron acuerdos de inversión en julio, enfocadas principalmente en soluciones de crédito alternativo, pagos digitales y herramientas de scoring automatizado. Una nueva generación de plataformas que ofrecen servicios contables y de cobranza automatizada para microempresas. Estas operaciones no solo muestran la confianza en la innovación local, sino también el creciente interés por resolver brechas históricas del sistema financiero peruano. 

En paralelo, la SUNAT y el Ministerio de Producción están evaluando nuevas alianzas con fintechs para simplificar procesos tributarios y formales de las MYPES, lo cual podría concretarse desde agosto. Este entorno favorable, sumado al crecimiento de usuarios digitales bancarizados, convierte a Perú en uno de los países con mayor dinamismo fintech en la región. Si julio fue el punto de quiebre, agosto será el mes de consolidación. 


Fuente: