logo de LatinPay
Pagos digitales en Perú: el nuevo ciclo que arranca en julio y marca el rumbo hacia agosto

Pagos digitales en Perú: el nuevo ciclo que arranca en julio y marca el rumbo hacia agosto

Pagos Digitales
interoperabilidad
código QR
banca digital
BCRP
finanzas en Perú

La interoperabilidad y el uso de QR están marcando un nuevo ritmo en el sistema financiero 

Desde la primera semana de julio, se han implementado nuevas fases de interoperabilidad entre plataformas de pago como Plin y Yape, marcando un hito en el ecosistema financiero digital del Perú. Esta medida, respaldada por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), busca facilitar las transferencias inmediatas entre usuarios sin importar el banco o la billetera que utilicen. Con ello, se espera que el volumen de pagos digitales aumente exponencialmente de cara a agosto. 

El crecimiento del uso de códigos QR también ha ganado protagonismo en mercados, bodegas y transporte urbano. Según el último informe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), los pagos QR representan ya el 18 % de las transacciones digitales en zonas urbanas, y se proyecta que en agosto superen el 25 %. Esta evolución responde no solo a la facilidad de uso, sino también a campañas de educación financiera impulsadas por entidades bancarias y fintechs locales. 

Asimismo, las nuevas directrices del BCRP están impulsando una mayor estandarización tecnológica, permitiendo que más negocios se integren al sistema sin necesidad de POS físicos. Esto reduce costos, mejora la trazabilidad y permite una digitalización inclusiva, sobre todo para emprendedores que operan con ingresos diarios o en economías informales. En resumen, julio ha marcado el inicio de un nuevo ritmo en los pagos digitales en Perú, y todo indica que agosto consolidará esta transformación


Fuente: